El Ministerio de Economía, liderado por Luis «Toto» Caputo, ha emitido una solicitud a las provincias para que promuevan la eliminación de las tasas municipales que no se ajustan a la normativa vigente.
Estas tasas, cuestionadas por ser ilegales o arbitrarias, suelen exceder el costo real de los servicios prestados, contraviniendo la Ley de Coparticipación Federal de Recursos Fiscales (Ley 23.548).
El pedido busca alinear las políticas fiscales nacionales con el objetivo de reducir la presión tributaria sobre los ciudadanos y fortalecer la equidad en la distribución de los recursos. Según el ministerio, las tasas ilegales no solo impactan negativamente en la recaudación de impuestos coparticipables, sino que también disminuyen los fondos disponibles para provincias y municipios.
Además, desde Economía se advirtió que aquellos municipios que persistan en aplicar estas tasas podrían ser suspendidos de la coparticipación federal. La medida también responde a un efecto indirecto: al ser deducibles en el Impuesto a las Ganancias, estas tasas generan una merma en la masa coparticipable que afecta tanto al Estado Nacional como a las jurisdicciones provinciales.
La propuesta apunta a lograr un doble objetivo: aliviar la carga fiscal sobre los contribuyentes y garantizar una distribución más eficiente de los recursos en un contexto económico desafiante. “Este ordenamiento fiscal es clave para promover un sistema tributario más justo, transparente y acorde con las necesidades actuales del país”, destacaron desde el ministerio.
Con este llamado, se reabre el debate sobre el equilibrio entre los servicios que brindan los municipios y la carga tributaria que recae sobre los ciudadanos, poniendo en la agenda la urgencia de una reforma integral del sistema fiscal.