El presidente de EE.UU., Joe Biden, retirará a Cuba de la lista de países patrocinadores del terrorismo, medida que estaría vinculada con la liberación de 553 presos anunciada por el gobierno de Miguel Díaz-Canel. Este acuerdo incluye a manifestantes detenidos durante las protestas de 2021 y fue mediado con el Vaticano.
La administración de Biden argumentó que Cuba no ha respaldado actos de terrorismo en los últimos seis meses. Díaz-Canel calificó la decisión como «un paso en la dirección correcta», aunque señaló que las sanciones del embargo siguen vigentes.
La retirada podría facilitar las transacciones internacionales y aliviar la crisis económica en la isla, marcada por la escasez y la migración. Sin embargo, sectores conservadores de EE.UU. criticaron la medida, mientras que el regreso de Donald Trump a la presidencia podría revertirla.