Mediante la implementación de la innovadora tecnología de internet satelital Starlink en escuelas emplazadas en entornos rurales, Misiones se posiciona a la vanguardia de la inclusión digital. Con una significativa inversión, el Gobierno de la Provincia avanza en una iniciativa que abarca la totalidad del territorio provincial, y permite que niños, niñas, jóvenes y la comunidad en general accedan a un mundo de recursos y oportunidades en línea.
Al cabo de un año del inicio del programa, ya son cuarenta y ocho las escuelas que cuentan con el equipamiento, con un alcance positivo en la educación de más de 2000 alumnos, así como en sus familias y las comunidades circundantes. Contar con esta posibilidad implica el acceso sin precedentes a recursos digitales y herramientas de aprendizaje. De esta forma, al día de hoy, más del 90% de los estudiantes de la provincia posean acceso a internet, reafirmando el compromiso por parte del Estado Misionero de garantizar la igualdad de oportunidades.
Esta acción, es el resultado del trabajo mancomunado desarrollado entre el Ministerio de Educación Ciencia y Tecnología, a través de la Dirección General de Nuevas Tecnologías de la Comunicación y la Información; Marandú Comunicaciones S.E., y la Vice Gobernación de la Provincia. Así, Misiones se ha convertido en el primer Gobierno provincial de Argentina en proveer internet satelital a escuelas rurales y remotas, donde el despliegue de infraestructura de comunicación tradicional resulta complejo y costoso.
La iniciativa se extiende también a parques provinciales, oficinas de control de bosques, comisarías y centros de salud, demostrando una visión integral de la conectividad como un derecho fundamental para el desarrollo de toda la provincia. De esta forma, la política de inclusión digital desarrollada desde el gobierno provincial, avanza significativamente generando un futuro más inclusivo y conectado para todos sus habitantes, permitiendo nuevas oportunidades para acceder al conocimiento y al mundo digital.