El lunes pasado se llevó a cabo el conversatorio El Desarrollo del Hábitat Sustentable como Política Pública en el Auditorio de Vialidad de la Provincia de Misiones, como parte de las actividades conmemorativas del Mes Internacional del Hábitat.
La apertura estuvo a cargo de Sebastián Macías, presidente de Vialidad Provincial, y Sonia Mello, de la Red de Hábitat. Entre los asistentes se encontraban autoridades provinciales como la Subsecretaría de Desarrollo Territorial, Laura Duarte; el Dr. Rubén Sales, director General de Tierras de Misiones; el Dr. Matías Fores, director jurídico de Fiscalía de Estado; y la Lic. Soledad Balan, titular del Ente Provincial Regulador de Agua y Cloacas.
El evento tuvo como objetivo debatir la importancia de desarrollar políticas públicas centradas en la creación de ciudades inclusivas, sostenibles y resilientes, alineadas con los desafíos del cambio climático y la creciente urbanización.
El conversatorio reunió a destacados profesionales como el Arq. Guillermo Marzioni, vicepresidente de la Coalición Internacional del Hábitat, y el Arq. Horacio Szeliga, Magíster en Educación mediada por Tecnologías (UNC), quienes aportaron su visión sobre la planificación urbana sostenible, proponiendo estrategias para combinar el crecimiento urbano con la preservación ambiental. También participaron Francisco Javier Villalba y Cristina Palacios, representantes de las comunidades de Pueblos Originarios, quienes compartieron su perspectiva sobre el hábitat como un espacio de interacción armónica con la naturaleza.
Entre los temas discutidos se incluyeron la vivienda social y el acceso a servicios básicos para sectores vulnerables, la eficiencia energética con el uso de tecnologías limpias, y la gestión de residuos en las áreas urbanas, buscando generar un espacio de reflexión y propuestas que integren la sustentabilidad en las políticas públicas de hábitat.
El objetivo final del encuentro fue desarrollar ideas concretas que mejoren la calidad de vida de los habitantes y contribuyan al desarrollo de ciudades más inclusivas, equilibradas y resilientes. El propósito del conversatorio fue generar reflexión y propuestas que permitan a los gobiernos integrar la sustentabilidad en sus políticas de hábitat, mejorando así la calidad de vida y promoviendo el desarrollo de ciudades sostenibles.